¿ Quieres convertirte en un Responsable de Colmena? ¡Es una buena idea!
Para ello, probablemente ya habrás completado un cuestionario en el que nos has facilitado los primeros datos sobre ti, tu proyecto y el sector que estás considerando. ¡Enhorabuena por este primer paso!
Al recibir su propuesta, nuestros equipos estudiarán su solicitud en función de la calidad del proyecto, su potencial en la zona y la dinámica de la red de Colmenas en el entorno.
Antes de darle nuestro primer feedback, realizamos un estudio de implementación analizando dos elementos principales:
- las características sociodemográficas de tu sector.
- la dinámica local de la red de ¡La Colmena Que Dice Sí!
1 - Las características sociodemográficas de tu sector
Para que una Colmena funcione bien, debe ser capaz de satisfacer las demandas de los habitantes de tu área seleccionada.
El estudio de determinadas características sociodemográficas permite comprobar si tu sector puede ser rentable. El estudio del número de habitantes, la densidad de población y el poder adquisitivo nos dará las primeras pistas sobre el dinamismo de la zona.
Un proyecto Colmena ubicado en un municipio con menos de 1.000 habitantes no puede aceptarse a priori porque es difícilmente viable. Si este es tu proyecto, cuéntanos cuál es la dinámica de tu territorio y las razones por las que crees que el proyecto tiene todas las posibilidades de funcionar, así como otras zonas del entorno que también te puedan interesar. |
Puedes realizar este estudio por tu cuenta con más detalle para comprobar el impacto de tu proyecto. Cómo ? Leer: ¿Dónde crear tu proyecto?
2 - La dinámica de la red en tu sector
Colocar una nueva Colmena demasiado cerca de otra podría disminuir el potencial de cada una de ellas, lo cual es algo que queremos evitar. Por lo tanto, verificamos que tu proyecto se encuentre a una buena distancia de las Colmenas abiertas:
- Densidad de población:
Mientras más denso sea el municipio objetivo, menos distancia habrá que poner entre las Colmenas, porque la demanda será mayor. En las ciudades, los residentes generalmente se distribuyen dentro de un vecindario. En las zonas rurales, los habitantes se dispersaron hacia los pueblos circundantes.
Para tomar una decisión objetiva, categorizamos cinco tipos de densidad (campo abierto, pueblo, ciudad, metrópolis, megalópolis/hipercentro) y establecemos reglas kilométricas para cada uno.
- Tiempos de viaje:
Si hay una Colmena cerca de tu proyecto, verificaremos el tiempo del trayecto entre los dos Colmenas para ayudarte con la decisión.
Sabemos que un Consumidor no se convierte en cliente habitual si su tiempo de desplazamiento para llegar a la Colmena supera los quince minutos (en coche en el campo, a pie en la ciudad). Esto dibuja los primeros contornos del área de captación de tu proyecto.
- El ritmo y día de distribución:
Al tomar la decisión, se tendrá en cuenta la tarifa de distribución de las Colmenas vecinas (semanal o bimestral). Además, el día de distribución es importante para garantizar que las Colmenas vecinas coexistan de forma pacífica.
- Mapeo de los Consumidores activos de una Colmena:
El software nos permite mapear los Consumidores activos de una Colmena. Podemos evaluar el impacto hipotético de la apertura de una nueva Colmena. Se sabe que algunos Consumidores perdidos se recuperan por un efecto bumerán vinculado a la comunicación de la nueva Colmena. Pero más allá de cierto umbral, esta pérdida podría dañar la Colmena existente y a tu proyecto.
Ahora ya sabes todo sobre nuestra política para el establecimiento de nuevas Colmenas.
Si tienes dudas sobre la relevancia del sector que te interesa, puedes visitar la Colmena más cercana y obtener una primera opinión de su Responsable. Conociendo a sus integrantes y la dinámica del territorio, podrás indicarle de dónde vienen y si un nuevo proyecto cercano podría ser bienvenido y complementario. |
Si ya tienes clara la ubicación en la que vas a distribuir tu mercancía, puedes leer el artículo Los criterios para una buena ubicación de la Colmena para asegurarte de que sea la adecuada.